Cuando el vacío
se inunda, se crea
un objeto abstracto.
Ideas inacabadas,
totalidad abierta.
La identidad no pensada,
la creación sorprendente…
Las sensaciones ideales
por su irracionalidad,
¿sin límites se puede llegar?
Sucumbir ante el pensar…
Y muerto en mente,
los conceptos llegan
y las paradojas se revelan
contra los pensamientos bienestantes…
La corrupción acecha a las
mentes creativas…
Las ilusiones llegan y la
irracionalidad gobierna…
Los entes sin esencias,
las ideas sin contenido…
Las obras artísticas sin compasión
alguna ante una irracionalidad
alterada.
Ideas inconexas…
Sin causas evidentes…
Lo demoledor del lenguaje…
La lírica de la comunicación…
Reconociendo obras
inverosímiles pero
propias: irracionalidad…
Las luchas, sin demostraciones adversas,
más con resultados autónomos…
¿Hay motivo para el motivo?
La complejidad del pensamiento
instintual, dónde
la irracionalidad de sus frutos
en forma de versos o trazos…
Las conclusiones,
el límite en los pareceres…
La disposición correlativa
de ideas provenientes
de la nada…
Ejemplos y situación,
discurso y socialización…
La consonancia
entre mi irracionalidad
y el mundo,
sin saberes ni pesares,
sin defectos ni negatividades…
Si no hay trabajo
el amor tiembla…
Cuando su método es la irracionalidad…
El trabajo se puede confundir con
el amor.
¿La división de poderes de nuestro
subconsciente es real?
Mira y estudia mis obras…
Quizás la oscuridad no se vuelve tan opaca.
Las intenciones provienen de los estímulos…
¿Dónde se fueron las ideas?
Cuando la creatividad es
la parte más fuerte del ser…
La irracionalidad se infla…
Y arremete y expulsa.
Las direcciones internas,
complejas , irreverentes
expulsan libertad al ser expresadas.
Lo común entre el cuerpo y el alma
es la expresividad irracional.
La liturgia desechada por
el pensamiento…
Como las convenciones,
Como lo ininteligible…
Como los impulsos más primitivos…
Que son los creativos….
Las fosforescencias anímicas,
llenas de altibajos, sucumben
y crecen alternativamente…
La creación irracional la estabiliza…
La medida amoral se basa
en creaciones de estética pura,
sin concreciones, a partir
de la irracionalidad.
Ya no hay rechazos,
las apariencias siempre
fingidas,
contradicen
el acto creativo…
Blasfemias concomitantes….
El soplar de un aire…
Versos pasados,
ideas vigentes,
creaciones arquetípicas.
La insuficiencia respiratoria,
suspiro pausado,
angustia ingénita,
creación ideal.
Los órganos productores
de mi pensamiento,
sorpresivos…
U especulativamente dañados…
irrealidad,
indiferencia…
Radicalidad.
La simbiosis,
en el reino de la profundidad,
donde unos hechos mentales
conciben a otros.
El éxtasis emotivo-creativo-sexual…
Lienzos y textos…
Ejemplaridad abstracta…
Irracionalidad meditada.
La desilusión lejana,
la legalidad ajena,
la creatividad:
Mi estímulo vital.
Cuando varias ideas
discuten en un mismo sentir…
El cuerpo se diluye y parece
no estar…
Las impresiones desaparecen,
y la irracionalidad pasa a ser
un todo…
Imágenes volubles
generan ideas provenientes
siempre de mi maltrecho
subconsciente.
Cuando la visión,
siempre personal,
proviene del irracional,
existe la posibilidad de que
se convierta en una verdad.
El éxtasis primordial,
cautivador,
apasionado,
irracional por
dionisíaco.
Las situaciones poco ambientadas,
sucumben a la realidad de lo
subjetivo, provocan actos
quizás adversos y creativos.
Cuando las paredes tiemblan,
y aparecen en ella agujeros negros,
de dónde surgen ruidos
irreales:
¿Cómo se llama la obra?
Los litigios ante la incomprensión,
evoluciona a la par
que los retrocesos en la interacción.
La soledad, el pensamiento, han
llegado al clímax deseado…
Aunque en último término nunca
será racional….
Cómo con sombrero evoluciona
el azar, cómo con sombrero
la obra crece sin mirar al cielo…
Con la frescura de lo atemporal y
universal.
Las líneas se entrecruzan hasta formar
un todo caótico, como lo real,
si es que lo real existe…
¿Qué otra cosa es el acto creativo?
¿La sintaxis subconsciente funciona
igual que la consciente?
Ya no hay límites en la hiper sensibilidad
del poeta. Su
parte irracional, abrupta, despierta, es.
Ya no hay conclusiones,
el mero acto de hacer es utópico…
Pensamiento irracional y
vida ficticia.
El sentir ilusorio
es una opción, el
raciocinio no siente, el
arte proviene de los sentidos,
por lo tanto, el arte
proviene de nuestra irracionalidad.
Veo y descargo,
violencia sensitiva,
camino inverso.
¿Cuándo recorremos un
mismo sentir sin parar?
La higiene sensitiva
pasa por una parte
irracional trabajada.
El acto puede ser
de diferentes formas,
Pero detrás de él,
siempre se encuentra nuestra
parte irracional y vampiresca,
la que está más allá
del bien y del mal.
Cuando iba a cualquier sitio, mi mente
navegaba sin timón, curioseando aquí y
allá, entreteniéndose en los
escondites irreales, mas
cognoscibles.
El arte vs el entretenimiento,
el primero surge del subconsciente,
el segundo es totalmente preconcebido.
Tiroteo emocional,
mi interior lucha consigo mismo
y la ira será expulsada al exterior,
en forma de versos o brochazos.
Razón, te busco sin saber dónde estás,
ya que razón pura no hay…
Toda ella surge de nuestra
parte irracional,
a veces inesperada, siempre sorprendente.
La línea que va desde un punto hasta otro,
y del que nunca conoceremos su
discurso… pero sí su descendencia
en forma de verso,
en forma de metáfora.
Como si el teclado
tuviese un motor
y mi irracionalidad lo conociese,
para después lanzarse
a un lienzo y luchar con
la ensangrentada mente…
¿Es esto la realidad?
El cúmulo de circunstancias
heterodoxas deambulan
a mí alrededor, yo les intento
dar una patada con mis versos
latentes y sangrientos.
Calles caóticas,
obras inacabadas.
Después de las palabras,
la ignorancia…
Una discurre, muchas escuchan…
Unas crean, las otras asienten…
Aunque no lo parezca es paradójico,
ya que la condición del hombre
es ser creativo.
La trivialidad es una obra de arte,
dependiendo del bruto trabajo
del subconsciente creador.
Cuando el diablo trata de crear,
se transforma en artista.
La locución del artista puede
ser incomprensible,
ya que el ente creador (subconsciente)
es libre e incognoscible.
Estoy sin sentir
para cavar explotando,
cómo cabeza pisada por un camión…
Y mis ideas, siempre
candentes, reflejos de mí ser,
y provenientes de mi parte
parte irracional…
Golpear por todos lados,
y yo me niego a abrir los ojos…
Ya que la visión es tan real como irreal,
y desprende versos y trazos
sin cansancio,
violentamente.
La energía,
positiva, regenera,
y se inmiscuye en vidas
ajenas e inoperantes,
mientras tanto el texto
corre una carrera, a
veces de gran intensidad,
otras de largo alcance.
La inmensidad
no existe…
Somos pacientes,
la inconexión llega hasta mí
pensamiento,
siempre tan irracional,
siempre dando frutos chocantes,
destructivos y constructivos
al mismo tiempo.
El deletreo de los
impulsos estampados en
una obra contemporánea…
Éxtasis sensorial.
La visión es invisible, porque
no hay visión, solo contornos
aproximados de expresiones
abstractas, cómo la de la persona
sumergida en el hoyo, y tapada
con su mierda…
¡La vida!
Los impulsos impersonales decaen…
hacen falta más blasfemias,
y que la oscuridad cubra
nuestro subconsciente
para que acaben floreciendo de él
obras de arte luminosas.
Intromisión en mi propio
interregno, preconcepción
de la obra,
asiduidad en el trabajo…
La creatividad como método vital…
Soy, copulo, fallezco,
Todo dentro de mi mecanismo
compositivo.
Cuando el vino hace decrecer,
y la conversación atrofiada crece,
desenvuelto y alterno,
me sumerjo en mí interior
para resurgir en forma de verso.
Exotismo exacerbado,
ilusiones compositivas,
relación intensa conmigo mismo,
la locuacidad en la pintura que expresa por sí sola,
lo otro que lo diga mi subconsciente.
Realismo abstracto
o abstracción realista,
los contrarios unidos cobran
significado…
Ahora necesito crear.
Cuando el pensamiento no tiene
una procedencia tangible
y la praxis solo se utiliza para la creación…:
No parar, componer y extraer
desde la oscuridad.
Mente concisa,
esperpéntica,
que saca e intuye obras para
el futuro,
lujuria creativa,
éxtasis comunicativo.
La irresponsabilidad
de los hechos,
el detritus emocional, delimitado
por el acto creativo.
La deducción de sugerencias
y hechos…
La impasibilidad ante subconscientes quebrados…
La salvación es creativa.
Las sugestiones al
dejarlas escapar
pueden dar sus frutos,
como el conflicto interno en momentos
de convulsiones ambientales.
La similitud entre el creador
y lo creado no siempre
es palpable…
Ya que no son evidentes
las semejanzas entre subconsciente
y consciente del creador.
No hay conjunciones,
los límites impregnan la oscuridad,
los seres realmente
latentes no paran de crear,
que subconscientes más
quebrados,
que irracionalidad más productiva.
El brazo va al unísono con la mente,
lo desconocido brota de mí
violentamente, el mérito autoimpuesto
es una necesidad descomunal…
Cansado y relamido espero
con el grito en la boca.
Eran unos versos atractivos
pero mi aullido los volvió
destructivos.
La sensibilidad arremete contra
mis neurastenias, la creación
cortante me posee… no hay razón,
la irracionalidad explica todo mejor.
Exámenes originales,
los estereotipos no cuentan…
Las paradojas imperan, la irracionalidad
gobierna…, restaurar las apuestas,
intenciones limitadas,
los versos golpean como regimientos
de ideas electrificadas.
Razón surreal,
ritmo acompasado…
Virutas impulsivas,
versos contestatarios.
Las inquietudes se resisten, no
van a desaparecer.
Las convulsiones vuelven.
El sistema nervioso, contra la previsión,
está estable, quizás sea por los verbos y
las metáforas.
La concreción siempre buscada,
aparte de los entes espirituales adversos
que son los mejores amigos
de los versos y los trazos.
El diapasón se ha desacompasado,
¿cómo estará nuestro subconsciente?
Siempre en lucha, siempre de forma
Atractiva: blasfema y deja blasfemar.
Como místico dedico mi vida a poetizar,
como persona no logro agarrar bien las
riendas, el inquilinato es un hecho,
los impulsos, el ser de la vida.
La concupiscencia se puede apreciar
en el aquí y el ahora de la obra resuelta,
acabada. Somos seres para la muerte,
Somos seres para crear.
La longitud de mi vida se mide con los versos redactados.