La revisión nunca
ha de ser moral…
Somos seres inmorales que luchamos
por nuestra existencia sin tener en cuenta a los demás…
Mis miedos se forman
en mi interior, sin contar
Ccon las voces cantantes del
pensamiento de la psicología universal…
¡Solo quiero aullar más fuerte!
La psique, endeble, tiene voz
propia, y nosotros lejos de escucharla
nos peleamos con ella,
esto no puede acabar en nada
bueno.
La línea a seguir,
debe depender de nuestra estética…
Los alimentos, las circunstancias, la parafernalia
ambiental… los rostros desmesurados, que intentan
expresar, y cuando lo hacen asustan…
¡Qué mierda!
La alimentación nos envuelve
y formamos colectivos hambrientos,
que no saben estar frente
a fogones más o menos
delictivos… lo que mejor se cocina
normalmente crea dependencia:
¿Son estupefacientes?
Estamos en la era
vacía y despiadada…
O del vacío e indeseable…
Con ella nos encontramos
delimitándonos a nosotros mismos.
Estamos mencionándonos sin parar…
Narcisos de mierda….
La concreción brilla
por su ausencia… somos y estamos,
pero podríamos no ser y no estar…
La ruindad, la inmensidad,
la iluminación y el discurso
cargado de contestaciones a preguntas
sabidas e imaginarias.
Estamos siendo individuos…
¿Estamos siendo individuos?
La individualidad se ausenta
en momentos de comunidad…
Y se encuentra el arraigo…
Pero a algo dañino para nosotros
mismos…
La vida, dura y curva,
contingente y circunstancial,
casual y prosaica.
Todos bebemos por ella…
Ella misma se retroalimenta,
hasta que se cansa… Y termina…
Todos somos iguales…
La vida inmersa en situaciones
límite,
aguanta con golpes inusuales…
Con golpes sanguinarios y
cobardes…
Se cree que tiene
tanta fuerza que repele…
La intromisión en asuntos subjetivos
de otras personas…
La inmersión en la psique hace deambular,
y el sentido de todo a veces está y a veces
se va.
Estamos jodidos…
Y la inclusión en la épica de la historia
de la humanidad no queda lejos…
No veo, no oigo, no siento…
Quizás es una venganza de la
existencia inacabada…
Versos libres y autónomos…
Versos inconclusos y versátiles…
Como un olor produciendo iras y amores…
Lo excluyente siempre es cruel.
Y, ¿quién no es excluyente?
Los colores son lo que son y no se
han de venerar… para
algunos provocan armonía…
Para otros solo son
instrumentos para expresar…
Y sus lienzos se convierten en versos
abstractos… sobre
los que no se puede
opinar solo sentir.
La idea, siempre inexacta…
¿Cuántos poetas han buscado los
conceptos exactos y perfectos…?
Nadie los ha hallado…
O al menos no los han sabido utilizar
para que así sean…
…son tan complejos los conceptos…
… y tan inexactos se vuelven sus
referentes cuando los utilizas…
La lengua está llena de matices…
Y cualquier matiz puede alterar el
significado de la frase…
¡Somos seres conceptuales!
Somos seres inmersos
en nuestra propia mierda…
Y solo vemos con nuestros
propios ojos…
Las ilusiones vienen y van…
Las retahílas aparecen…
Las impresiones nos condicionan.
Estamos hechos de espíritu…
¿La materia es ilusión?
La ilusión carece de veracidad…
Somos y estamos
relativamente hambrientos…
La sed nos cohíbe
la poca sustancia que nos
define…
Ahora, levemente idos,
alienados por la propia vida…
Que nos provoca locuras y pesares,
amores y sonrisas…
Hasta el límite insospechado
de la irrealidad y la irracionalidad.
Las intrusiones en el mundo
del subconsciente deberían ser normales,
pero individualmente, los
psicólogos, aunque intenten ser brillantes,
no llegan ni a captar un 10% de
lo que es la mente humana…
Todos carecemos de sentido común,
todos nos ausentamos cuando sentimos
de verdad… Da miedo…
Convulsiona y provoca reacciones
insospechadas…
Y mi mujer, convertida en la mujer
universal…
Jadea y aprieta…
Respira y me alimenta.
Las circunstancias, a veces
a favor, otras en contra…
No son más que circunstancias… y
todos empleando todas nuestras armas,
intentamos que no nos superen…
La vida inmisericorde nos aprieta
y nos deja ir, intermitentemente.
Los rastros de positividad
degeneran en una lucha por la vida triunfal.
Casi siempre triunfal…
Otras veces se sufren reveses
insondables… recreados
quizás por una película
de ficción en la que siempre
nos sentimos representados…
No hay que hacer caso
al conocimiento.
Todo son creencias…
Demoledoras…
Intersubjetivas…
Y la modas también influyen.
El pensamiento global
siempre es erróneo…
El pensamiento ha
de ser individual…
¿No es lo que somos? Individuos.
Se nos está yendo
el pensamiento propio…
Los sentimientos individuales hacia
las cosas.
Las modas nos embargan…
Y sentimos por y para ellas.
La mirada inconfundible
de las grandes mentes.
De los grandes expresivos…
De la vida misma…
Que como nosotros la miramos
y la intentamos comprender
ella nos mira y nos intenta comprender…
Pero es imposible que nos comprendamos
mutuamente…
Porque ser humano y
armonía vital
son conceptos paradójicos.
El son vuelve…
El silbido del relax y la buena onda,
¿han desaparecido?
La muchedumbre marcha…
Pero el ritmo es arrítmico…
Quien dice que el ritmo
ha de ser acompasado…
Las vanguardias han dado grandes
ejemplos del asunto…
Y por regla general
cada individuo tiene
su ritmo…
Y nunca, nunca, logra ser acompasado…
La vida se basa en ritmos diversos
que se cruzan y alimentan entre
ellos…
La vida es ritmo y melodía…
Por eso la vida conecta directamente
con la música y la poesía…
Por eso la vida puede ser interpretada de tantas
formas como personas han existido y existen…
La vida, con la muerte no va al más allá…
Se queda aquí… Y crea memoria social…
La memoria social, hace que la gente perviva…
La memoria social hace que los sentimientos y sus respectivos
sentimiento y expresiones influyan para los otros,
contemporáneos o de épocas futuras…
Y vuelve el gran aullido…
El grito al silencio…
El grito de lamento más
potente posible…
Y como Lindberg,
comprender su momento,
deletrear sus sentimientos
y que los conceptos sean
relevantes y exactos…
Como debería ser la vida,
pero que nunca lo será…
La inconcreción nos gobierna,
y nuestra condición contingente
gobierna nuestra psique,
somos seres incontrolados…
Nos han de controlar las modas…
Porque si no
deberíamos utilizar la imaginación…
E imaginar libremente es peligroso,
la persona se conoce más y se vuelve
crítica y auto crítica…
La irracionalidad me controla…
Y yo libre de pensamientos,
desemboco en cualquier
malestar como si fuese
Aago normal…
Harto ya de estar harto ya me cansé…
Cantó un poeta…
Yo canto,
cansado de estar cansado ya me harté…
El orden de los factores
en este caso influye…
Como no, diría mi super yo…
Soy mísero y amargo me dice…
Y yo le miro por encima del hombro
y sé que soy yo…
Aunque mis personalidades se multipliquen
y todas forman mi yo, complejo
y paradójico…
Con un caminar pensativo, me digo,
¿cuál es la condición humana?
¿Realmente estamos acertados
al buscar un sentido a la vida?
No hay respuestas ante
preguntas que necesitan respuestas,
como no se cansa de expresar Gandalf…
La vida es como una película de acción:
escalofriante…
Y los espectadores de esa película
son los que nos rodean…
Que no paran de interpretar nuestras
acciones y pensamientos…
La historia de la humanidad;
¿está formada por grandes relatos?
¿o solo por relatos cortos de menos de cinco minutos?