Recuperadoras
Aguas recuperadoras
De la brillantez
De mis paredes
Exteriores.
Palabras que me
Hacen saber,
O creer saber quien
Soy, quien eres,
Y quienes sois.
¿Y acabaré dialogando
Con la planta de mi jardín?
Quizás, quizás
Le diga que
Bella eres, y
Sin obtener respuesta
Mis ojos se deleiten,
Y a esa hermosa planta
Le crezcan tus
Pechos y tus piernas,
Para poder correr
Y descansar, desnudos
Entre nuestras sábanas
Con aroma a savia,
Con aroma…
¡La nada del ser!
Diezmado por las
Sombras del trayecto
Hacia imagino donde:
¡La nada del ser!
Algunos creen, otros
Deliberadamente repudian
De todo, contando en
Todo los pétalos de una lila,
Las hojas de un ciprés, y
La menor vida en la
Caducidad de un platanero.
Pero sigo pensando
En el costoso, o mi
Costoso trayecto:
¡A la nada del ser!
Pero trayecto cantado en
Lágrimas, cantado
Con amor al trayecto,
Cantado con angustia
Por incrustarme:
¡En la nada del ser!
Más vida es…
Emociones presentes,
Hay algo que de más
Sensación de vida
Que las emociones presentes.
Y ante una de esas emociones
Un sentido florece, me grita,
Me llama, se queja.
Me he raspado lo nudillos
Contra la corteza del árbol,
No importa que árbol, y
Pienso a veces que traidoras
Son las emociones y
Cuanto duelen los sentidos,
Pero sigo sosteniendo
Cuanta sensación de vida dan. Ya
Que cuando la vida
Se goza o duele,
Quizá más vida es.
Comunes
Con mis ojos comunes,
Con mis dedos comunes,
Con mi sexo común,
Casi reniego de la comunidad.
Y como todo ser decente
Que no puede dejar
De lado sus propias
Contrariedades, me acerco más
A las plantas y a los pájaros,
A las melodías y a las pinturas,
Que ha la comunidad.
Con pocas amistades
Y familia traumatizadora
Me apoyo en mi mujer
Y mi hijo, pero alejado,
Alejado de masas, de Hits y de
Best Sellers, siendo yo uno y único,
Con mis contrariedades,
Problemas y felicidades.
Azares
La lluvia inunda
Y mientras tanto cabe
Preguntarse:
¿Por qué esquina giraremos?
El azar de la vida no nos
Deja en paz, y uno siempre
Programando.
Y pensamos voy a escoger
Mi dirección,
Cuando casi ni tu ni nadie
Escoge más que es decidir
Cuando me voy a deleitar
Con el café de la tarde
Y de un rato a solas con,
A solas contigo y contigo,
Madre e hijo. Y después
De ese rato a solas
El azar me volverá a llevar
Aunque lo programe
Sin quererlo programarlo
No sirve de nada.
¿A mejor?
Van creciendo los árboles,
Las ranas y los niños,
Y van decreciendo depende
Que humanidades, pensando
Que las hay diversas.
Y alguien meditó que ir a mejor es
Irremediable. Y la humanidad en
Su conjunto se encargó de
Remediarlo.
¿Cómo vamos a ir a mejor?
¿Eso es amoral?
Y realmente el ser pensante que somos
Se encargó de irnos acercando
Al caos si no total, si en esa dirección,
Si no ininterrumpido si por
Momentos. Y sólo nos haría falta
Recibir el mensaje:
Bienvenidos al mundo del desorden sin
Marcha atrás. Y Algunos pensarán:
¿Cómo es posible que nos hayamos
Metido aquí y así?
Para mi
Me gusta cogerte por
Las caderas, y que tu pelo
Me acaricie el mentón. Y mi
Mente estar pensando en la que fue
Y es, y en lo largo en que aun no era.
Y después de acariciarte
Una nalga pensar como podrá
Haber momentos de desdicha en
La vida, en mi vida, si el tacto me dice lo
Que me dice. Y como todo es deseo/intención
Instintiva inapreciable no me contestarás.
Pero espero que tu nalga este y estará siempre
A mi alcance, y yo para mi satisfacción
Personal, aunque no tenga intención
Y sin haber más remedio satisfaré
Mi piel con tu piel, mi deseo con tu esperado deseo.
Ser uno mismo
Abrigarse con lana entre
Intemperies naturales.
Y por la noche sólo hace
Falta calor. Y por el
Día dentro de la lana
Tener siempre una melodía
Preparada.
¿Y después de la noche y el día?
¿Y después de la penumbra y
La claridad? Después sólo queda
Ser uno mismo, queriendo y odiando,
Con hambre y estando satisfecho,
Cansado o con energía. Ser uno mismo
Dejándose un poco llevar por el viento,
Como un barco y sus trapos, siempre a flote.
Estética
Correcciones sobre la piel
Y el habla cuando el
Psiquismo cojea.
¡Y me daría! ¡Y me daría con
La cabeza contra un árbol! Pero
Por miedo el único roce que hago sufrir a mi
Cabeza es a la hora de peinarme, y
Rara vez me peino, y cuantas
Preguntas me hago sin querer
Responderlas, que respondan otros,
Yo ya me he dado cuenta del problema,
Como dijo Newton, pero a diferencia en
Mis preguntas sólo veo
Estética ¿Por qué la gente arde de desesperación?
¿Ese ardor envejece la sociedad?
¿Cuánto más vieja es la sociedad más se aísla?
Estética pura, todo es estética,
¿Hay algo más en la vida?
Ver uno más
La fuente todavía no la he visto seca.
Aunque sólo la veo más
O menos cada dos años. Y nos
Saciamos la sed cuando la vemos,
Y luego alguien dirá que no estamos
En peligro por la época de la imagen.
Veo agua y no tengo sed, manipulo
Comida y se me acaba el apetito.
Ver atentamente también es
Palpar lo visto. Ver atentamente
Es luchar contra a pereza. Mírame,
Mírame y dime que ves, alguien
Saciado o apetitivo. Tal vez
Sólo veas uno más. Uno.
Ad infinitum
Creciendo y decreciendo,
Unos momentos subo y
Otros bajo. Y
La corriente de agua
Sigue su curso, pero
Ad infinitum, ¡No!
Mientras tanto olvido
Para no acordarme
De momentos y pasados
A veces no muerto,
Y los sustituyo por
La palabra, tu palabra,
La sonrisa, tu sonrisa,
El motor, tu motor
Que me pone en marcha.
Y acaso le cantara
Yo un “Gracias a la vida”,
Pero sin voz de Sosa
No se debería cantar,
No se debería gozar
De melodías con
Dientes limpios, bocas
Puras, cuerdas bocales
Siempre aunque reutilizadas,
Vírgenes.
Y a ti mi pasión no
Te recuerdo a priori,
Porque hay un primer momento,
Y en ese primer momento ya
Me pertenecías,
Hasta a veces creo que tu brillantez
Es mía, me pertenece, y yo
A veces ni me tengo, viajo,
No soy yo, mi mente no es
Mi mente, y aún así
Te sigo sintiendo mía.
Llorando y llorando
Direcciones vienen y van.
Gentes pasan, se quedan,
Pasan. Y yo y nosotros.
Mi sensibilidad que os
Toca. Que sin querer
Subir la escalera
Sudo por ella.
Y queriendo gozar
De la vida y de
Vosotros me llegáis
A mis pupilas gustativas,
Como visión, como
Aire aunque repetido
Refrescante.
¿Y si me faltasen las
Melodías te cansarías
De cantarme?
Mientras duermo, mientras
Como, mientras sueño
Imposibles posibles, depende
Del lado que lo mires,
Giro la cabeza, y tu
Corazón y el mío
Sienten por el otro.
Y ya no nos hace
Falta el tacto si
Con nuestras cuerdas vocales
Gozamos, cuerdas vocales y
Profundidades de nuestro
Pensamiento, cuerdas
Vocales que aunque omitan
Un sí, este nunca querrá
Decir lo mismo.
Y vamos creando,
Vamos creando espacios
Imaginarios de autocontrol,
Y pienso, ¡Ay si no me controlase!
Quizá todo el día estaría
Llorando y llorando, y quizá
Ese lloro sería de inteligibilidad
De haber dado con personas
Puede ser adecuadas.
Eclosión y …
Eclosión y explosión,
O eclosión y repulsión
O eclosión y unión.
¿Qué más posibilidades
Hay tras el encuentro
De dos o más seres?
Quizás continúen el
Camino nunca acabable
Juntos, quizás el camino
Se acabe casi antes de
Comenzar. Quizás nazca una
Guerra de mordiscos
Como si fuesen caimanes
De uno de esos caudalosos ríos
Que son en la tierra. Y hablando
La tierra: que vital eres
Para nuestro querido cerezo
Que anda el camino inacabable
Junto a nosotros.
Aunque cuando brotes,
Es verdad que parte
De ti, de tu flor
Será mordida por nosotros.
Y deambulo con
Ideas sin sentido,
Para muchos vitales, para mí,
Como el preguntarme:
¿Dónde quedaría
La crisis si el agua,
Bien tan preciado
(Por ser tan abundante)
no la tuviésemos en cuenta?
¿Dónde está la crisis existencial
Viéndote volar con tu bici,
Sin pedales cuesta bajo?
Mi niño de los abrazos.
Quemazones
Y a veces me
Pregunto ¿Tendrás
Las raíces del pino
Para ser estable?
¿Y sus hojas que ni en invierno
Ni se debilitan ni pierden el color?
Creo que ya es hora
De cantar “verde
Que te quiero verde”.
Encontrándome a mi
Fuente que en vez
De calmar mi sed
Me inundo de realidad.
¿Y qué es la realidad?
¡Suerte mía! Grito.
¡Qué bastardo que soy
Que casi ni me hace falta
Caminar para
Calmar mi sed!
Y con estos pensamientos
Culpables llegan
Las penumbras en
Pueblos que diciendo
Lo mismo, hablan diferente,
Ya que sus aguas son
Similares, igual que
Sus casas, sus perros y
Los pechos de sus mujeres
Son iguales o sirven
Para lo mismo,
Para autorreconocerse,
Para cobijarse.
Para que en el frío
Invierno haya donde
Resguardarse y calentarse
Con el fuego de las palabras.
Ya que si el fuego y las
Palabras tienen algo en común
Es que si no aprendes
A controlarlas te pueden
Llegar a quemar.
Meditar junto a la mar
Llevando horas el escuchar
La relajación que da la mar,
Mientras tan sólo intento
Meditar. Intento aprender
De un grano de arena. Que
Tan sólo está sin sufrir.
Pero también sin placer.
Aprender de la grandeza
Del orden celestial. Donde
Cada punto es un individuo
Que parece a gusto consigo
Mismo. Y como si mis ojos no
Viesen soy todo oídos, soy
Todo tacto, para que tus labios
Rocen mi oreja y me digan,
Me digan todo lo que me quieren
Decir, y después reflexión
Y saltos de emociones mutuas
Lanzados hacia la profundidad
De nuestras aguas. Ya que este mar en
El momento en que me refresco en él,
Ya es mi mar. Igual que tú. En el
Momento en que siento en ti,
Ya eres mía.
Ese soy yo
Conocerse, conocerse
Menuda utopía.
Uno se sorprende
De cada momento, de
La reacción venida
De demasiado color
Entre gentes decentes y
Malolientes, un día, sin razón,
Los quieres a todos,
Aunque menos a menudo
De lo aconsejable, y otro
Hasta la sangre salta en mi
Interior, y brotaría la tuya si
Más locura me atrapase.
Unas noches tormentosas amo.
En noches en que las estrellas
Nos hacen compañía odio.
Y luego pienso, las menos veces,
Que me conozco lo suficiente para
Andar con seguridad mi camino.
Si como hemos visto en el
Camino hay sorpresas. Mi
Yo es un baúl imaginable
Con mares tormentosas o
Unicornios. O charcos y
Renacuajos. O lo que es lo mismo
Grandeza e irrealidad o
Pequeñez y aburrimiento.
¿Ese soy yo? Que miedo.
¡Ese soy yo!
Picaresco collage
Imágenes, imágenes
Enraizan en mi
Cabeza, algunas
Bellas, otras viejas,
Algunas sensibles,
Otras incoloras.
Y yo abro los
Brazos para hacer
Un collage con ellas,
Y el resultado
Puede que sea la palabra
Yo, la idea yo, la
Sobre imagen yo.
La alegría, la tristeza,
Los recuerdos, las ilusiones,
El impactante e inesperado
Presente, el azul,
La guitarra, el verso
Aquel, tu cabellera,
Y tus párpados siempre
En mis presentes,
La crítica, la pregunta,
El análisis,
El mezclar sabores, el disparar
Y disparar para acabar
Apareciendo tú.
Y como diría alguien,
Esas circunstancias y yo
Es lo mismo,
El gran pintoresco o
Picaresco collage.
Todas las palabras serán metáforas
Mi mirada pasea
Por los contornos
De los caminos mal
Iluminados, intentando
Conocer, conociendo
Los intentos de subidas
Estáticas, de subidas futuras
Que han de preservar
La manera de hacer,
La manera de sentir,
Han de preservar
Los ritmos de diferentes
Versos quizá con algún
Sentido.
Y que el conocimiento
De los sentimientos no
Naufrague en el olvido.
Que para querer decir atardecer
Pueda decir hora del
Cielo de fuego, u horas en
Que se refrescan las frentes.
Y para decir amar
Tan sólo haga falta
Abrir la boca.
Porque las no palabras
Cobraran sentido y
Todas las palabras serán
Metáforas. Y aún así
No nos entenderemos
Menos que ahora,
O que antes. En
Nuestras horas pasadas
Y a veces de desconcierto.
Melodías difíciles de recordar
Melodías difíciles
De recordar, lejos
De la simplicidad.
Como cantos de jilguero
Deberían ser mis
Pensamientos, siempre
Frescos.
¿Lo son?
Del pensamiento a la tinta,
De la imagen al pensamiento,
Y que en este caso
El orden de os factores
No altera el producto.
Y sigo soñando con
Mi propia melodía,
Cada vez que la recuerdo
Más fresca será.
Melodía de la vida,
Canto al dolor, a la
Alegría,
Canto al hombre, a la
Plenitud,
Contos en verso, como
Los versos que
Nos susurran las
Olas del mar que
Se arrastran sobre
La arena, quizás
Cansadas, pero
Seguro soñando y
Despiertas;
Pura vitalidad, pura
Frescura, vitalidad
Imperecedera,
O eso me da a parecer.
¿Gemir de que?
¿Que es lo que veo
Cuando miro?
Rayos de luz
Incoloros.
Flashes de luz de
Tan coloridos casi
Grito. ¡Me ahogo!
Y sin vista. ¿Cómo sería capaz
De pensar en
La génesis de la
Intercomunicación?
¿En mi amor? Siempre
Actual amor.
En mi hijo, nuevo hijo
Cambio de visión sin
Ver.
Quiero pétalos, olas, alas,
Melodías, grillos ensordecedores,
Y contemplar la rojez
De la refrescante sandía.
Quiero luz aún cuando
Hay penumbras.
Quiero ver por todos los
Poros de mi piel.
Que el presente me…
Me atraviese y me atraviese.
Y yo aturdido de sensibilidad
Sólo consigo gemir, y no
Se si de dolor,
De placer, o tan
Sólo de realidad.
¿Y cuanta gente piensa?
Avanzar retrocediendo
Y por el camino
Suspirar; suspirar
Por no conocer los
Términos para
Comunicarme.
¿Y si fiera natural
Comunicarse quizá
Lo natural se comunicaría
Más?
¿Y que hay con la gran
Especie que entre
Tropezón y tropezón
Ya no se fija ni
En la luna, ni
Siquiera cuando
Está llena?
Avance y retroceso.
Acaban donde
Comenzamos. ¡Y que viva
La irracionalidad
Cuando las eras
Del pensamiento
Casi quedaron atrás.
¿Y cuánta gente piensa?
A quien preguntárselo
¿Y quién podría responder?
¿Y cuánta gente piensa?
Derrochadores
Vidas prometiendo,
¿el qué prometes
Que prometerás?
Enseñarnos más como yoes.
Cruenta guerra personal,
Como lo sería
Un prado de flores
intentando conservarse
ante plagas de abejas,
de pulgón, de perros
que ante su tonta felicidad
devora pétalos y pétalos.
Guerra personal y con
El mundo.
Y como el perro tonto,
Sería yo y la alteridad
Ante la falta de tal conflicto
Bélico. Derrochando energía
Mas no sangre.
Derrochando risas
Y llantos, más
No sabemos si de felicidad
o tristeza.
Derrochando vida,
Dinamismo, movimiento,
Despertares excitados, y luego
Saciados.
Pero la vida segundo
A segundo va llegando a su fin,
Y como hay fin no debe
Importar derrochar.
La definición de vida buena
Debería ser derrochando…
La corriente de la vida
Concreciones,
Ir flotando por
Las corrientes de la
Existencia sin concretar.
Y ahora me acuesto
Sobre la alfombra,
Y me molesta su pelusilla.
Ahora busco el sol,
Y acaba molestándome
Su calor.
Y ahora escribo y
Escribo, y todo
Me sienta como pueril.
Y le doy gracias, a ti,
Viento, a ti, agua, a ti
Savia de los árboles, a ti,
Animal que te alimentas
Como yo, de cariño y
De oxígeno, a ti, mi amor,
Que como yo no aguantas
Mis defectos, a ti, Dios,
Que ya al nacer te me perdiste.
A todos y a una más,
La corriente de la vida, que como
Sabemos nunca es igual.
Zoísmo
A veces, en las
Horas de indigestión
Escribo versos para
Mí preciosos,
Y como aquel animal
Que devoraba a sus
Iguales, me alimento
De tus entrañas de tu
Posible inconsciencia.
Mientras tanto sigo dando
Vueltas a mi vida y
Mil vidas hipotéticamente
Representadas por mi
Virtual pluma en forma
De teclado.
Y acertadamente y por
Suerte la protagonista
Eres tú y tu corona
De marfil conseguida
Sin muerte de elefantes.
Corona por la asiduidad
Y por la añoranza a
Tu lejano país de
Bolívar. Y mientras
Pensamos y pensamos.
Escribimos y escribimos
Y nos enjabonamos mutuamente
Para borrar manchas
Del pasado
Que no es tan pasado.
Y sigo pensando en vidas
Que juntándolas quizás
Forman mi yo.
Quizás soy yo
Aún sin gustarme
Dicho zoísmo.
Cazadores de alegrías
Cazadores de alegrías
De sonrisas verdaderas.
¿Y con qué cazan?
Con segundos. Con el
Tiempo. El paso
De las vivencias
Te hacen cazar
Esos momentos
Agradables que ya
No mueren en tu
Memoria.
Y cazando y cazando.
Cazo cenando, cazo
En la playa, cazo dormido,
Cazo inundado de placer
Con mi mujer, cazo
Llorando, cazo nadando,
Cazo escribiendo versos,
Cazo sudando.
¿Y cuál será el
Momento en que
No está cazando
Recuerdos de felicidad?
¿No serán las largas
Horas de angustia
Subconsciente o consciente
Que me cazan a mí
Mis recuerdos grises, oscuros de
Miedo, impasables e
Inolvidables?
Ya que tanta negrura
Es imposible de olvidar,
Y para acabar de pescar
O ser pescado, me involucro
En tus juegos “mon
Amour petit enfant”, o en
Tus lágrimas “ma madame du gateaux”.
O en las melodías,
Sencillas y terapéuticas
Melodías imprescindibles.
PLENO
Pleno, la energía
Me rodea, pero
No acabo de poder,
No logro introducirla
En mi cuerpo que
Quizá a veces
No lo autorreconozco
Y pienso en clavarme
Un alfiler cuando
El cuerpo tiende a
Desaparecerme, cuando
Concentrado escribo
Versos sin encontrar
La coma su lugar más apropiado
Y el adjetivo no me deja
Contento por su connotación.
Y el cuerpo se va, cuando
Otros dirían
El alma se va.
¿Y qué más da que
Se vaya uno u otro?
La cuestión es que sólo me
Doy cuenta verdadera
De las posibles metáforas
Que vuelan sobre mí, para
Acabar a veces despertando
Físicamente por un
Calambre, ya que la tensión al crear
Me estiraba la musculatura
Del pie, y sus dedos erectos me
Habían acabado pasando factura.
Y después de todos los versos
Escritos me vuelvo a dar cuenta
De que yo si soy, soy uno en mí,
Y mi yo si espiritual o material,
Qué más da si los dos son mis yoes.
ESFERAS
Como si fuera pisando piedras
O rozándome con un rosal.
Como si nunca acabase de girar,
Y mi camino de tanto
Torcer y torcer, (En la misma dirección),
Se convirtiera en una perfecta
Esfera.
Y ahora me preguntarán:
¿Pinchazos o perfección?
Para aquellos seres que tanto pensaron el círculo
Era casi Dios por lo armónico y perfecto.
Pero algo perfecto que vida da
Si no tropiezas con algunas púas que te hagan
Abrir los ojos, exclamar, injuriar y
Haga hervir la sangre hasta de los más parecidos
A esas hermosas y lentas tortugas.
Resumiendo:
Quiero una vida azul, pero con
Pequeños despertares rojos
Y amarillos.
Quiero mi yo pausado
Con momentos de éxtasis emocionales:
Quiero, quiero, la vida terrena,
Sin darme casi cuenta
De su finitud.
GUIADO
Guiado, ¿por quién?
Quizá por mi mirada,
Mi instinto, mi intuición,
O quizás por tus palabras
Lilas, y tu piel de nívea.
Guiado por versos viejos, por
Ideas frescas que se elaboran
En tu cabeza hecha de mezclas.
Guiado por el frescor del aire en una
Especial noche de verano
Con helado, no sé de qué, pero
Sabroso, y ahora una cucharada
Para mí, ahora otra para ti, y así
“Ad eternum”, guiado por algunas ideas,
Siempre algo turbias, de en que
Consiste ir viviendo.
Y finalmente guiado por las huellas que dejas
En tu camino. Camines
Sobre tierra, sobre asfalto, e incluso
Camines con tu mente.
Atractiva mente.
CHARLANDO
Charlando, y charlando,
Y si realmente lo que hablas
O como hablas de la rosa
Coincide con lo que piensas
De la rosa significa que realmente
Ves los pétalos rojo labio
De la rosa marchitos o frescos
Según sean. Y entonces
Si esta fuera mi situación,
Recomendadme: charla,
Charla y charla.
¡Qué ves lo que te dejas ver!
¡Qué piensas cómo ves, y hablas
Cómo piensas!
Y yo me pregunto:
¡Existirá algún ser tan entero,
Tan claro cómo el azul
Marino del cielo!
¿Hay algún ser
Confiable hasta este
Extremo de honestidad?
TE ALIMENTAS DEL CORAZÓN
Te alimentas del corazón,
Erección caduca,
Erección perenne.
Oxígeno y pasión,
Miedo me dais
Si no os encuentro,
Y mi imaginación pierde sin vosotros.
Alguien cantó:
Verde que te quiero verde.
Yo canto,
Vida que te quiero vida,
a pesar de los pesares.
¿Qué haría yo y
Mis semejantes
Sin vosotros?
¿Seguro y cómo se apagaría
Mi respiración sin vosotros?
¿Un nosotros?
Como mirando adelante,
Sin límites ni barreras,
Y captando cada flor,
Cada abeja e incluso
La hoja marchita
Que no sabemos si está muerta
O lo aparenta.
Y la mirada parece que tuviera
Vida propia ¡ve lo que
Quiere ver o ve lo que acontece
Certeramente a su alrededor?
Lo único que sé es que a esa
Mirada le gusta tanto
La mar verdosa como
El prado azul por las flores
Intuidas que dan placer colectivo.
Si es que realmente hay
Colectivos.
Si es que realmente hay más
Comunidad que nosotros,
Mi ser, mi columna,
Mi familia.
Angustia
Sigo la hoja, y mi
Vista choca contra el suelo,
Y pienso ¿y si un soplo
De viento nos elevara por
Encima del rayo de luz pero
Nunca alcanzáramos la
Penumbra?
Resulta que estaba soñando y
¡desperté del sueño!
Que no era pesadilla ni
Sueño placentero.
Lo único que siente mi interior
Es que sin ser pesadilla,
Mi yo me comprime, entre
Vientos y luces,
Mi yo angustiado, sueña
Con agua de lluvia en veranos
Tórridos/secos de mi interior,
O en inviernos helados que
A veces los forman mi actuación.
Y sólo pido a mi suerte:
¡más versos, más versos!
Escucha
Escuchando, uno se pasa
Una eternidad entre escuchas,
De sentimientos, de sentidos, de
Acatares, de tristezas.
Y cuando casi estás cansado
De escuchar cualquier cosa,
Te preguntas: ¿quién me
Escuchará a mí?
Y entonces buscas,
Bajo las rocas, tendido
En el prado,
Planeando por el
Cielo, o intentando
Aprender a respirar
Bajo el agua. ¡Y buscas y buscas!
Sí, alguien con los oídos preparados
Y la boca cerrada, ¿y si no la
Encuentras? Para ello se inventaron
Las cuadrillas y el carboncillo,
Para los que no se sienten
Suficientemente escuchados.
O los que pueden y quieren
Decir más de lo que se les escucha.
Simplemente versos
¡Nunca, nunca bajo
La mesa!
Y la hoja marrón va planeando
Para ir a descansar
Sobre la superficie.
¡Nunca bajo la
Superficie!
Y el camino viene
Y se va y junto a él el
Ser se mece
Cuando me pregunto.
¿Por qué cuesta
Tanto coger la línea
Recta? ¿y al caminar
Curvas por qué siempre
Derrapas?
El camino cubierto de
Verde (por ahora) hierba,
Que por la mañana
Está húmeda, y a mediodía
Necesita agua, y no
llueve…a veces.
Y después de pensamientos
Descompuesto me propongo
A pensar y plasmado
En el papel la síntesis,
El verso:
Rayos y luces de luna
Y sol iluminan tus ideas,
Y mientras tanto me
Alimento de tu corazón,
Mujer comprendedora.
Encontrar las puertas
Como campo sin árboles
Frutales en flor.
Como arena sedienta de
Tranquilidad, donde la
Vida tan sólo le da necesidades.
Correr, vivir, morir,
Y en medio ¿dónde estará el
Ausentarse, el no pensar tan
Profundo que casi no se es?
Y ojalá me encontrase con
Las piedras del niño guía, y
Que de una vez por todas
Encontrase las puertas de
La pausadez, de la
No angustia, de la melodía,
De la sana satisfacción,
La puerta que atravesarla
Junto a mujer e hijo,
Junto a flor y flor, ya
Que hace tiempo que el capullo
Se va abriendo en nuestras
Acompañadas vidas.
¿Qué soy?
Tu viento en camino,
Y nosotros que somos
¿lo que dejamos atrás
O lo todavía no encontrado?
El ahora es casi ilusión
En una mente, que algunos
Llaman alma, y que
Yo no sé, sólo la sufro.
Y pensando y pensando
Ni me detengo a existir
Y cuando me siento a escribir versos
Es cuando realmente,
Ahora sí me siento.
Y cabe preguntarse
¿qué soy?
Y la respuesta
Que no me sirve
Me la puede decir el biólogo.
Y la verdadera es
Que soy risa y llanto,
Sufrimiento y alegría,
Creador y estético.
La cosa que yo sea no me
Importa,
Me importa que siente esta
Cosa que le llaman David.
Golpes ladeados
Golpes ladeados
Que hacen que
El florecimiento
Pasional no decrezca, no
Se enfría, pero sí que coja miedo.
Miedo al ser, miedo a llorar,
A reír, y todo desde
La intensidad de un camino
Imparable pero sobre
Todo inquebrantable.
Y siempre yo al lado tuyo, o,
Tú al lado mío.
Que importan estos detalles
Cuando las dos diferentes
Pieles al estar en contacto
No pasan frío, y menos miedo, e incluso
Caminan, caminan trayecto,
Caminan sobre el mar,
Caminan camino o descaminan camino
Pero unidos, siempre unidos.
Más caminos
En el entramado
De alianzas momentáneas,
Donde el dulzor no es eterno.
¡Y por qué!
Seguir si puede ser
Sobre paso ligero,
Y cuidar el calzado
Que mantiene sanos los miembros
Que aguantan el cuerpo. Para
Caminar, hacer caminos,
Deshacer caminos y volver si puede ser a
Esa dulce que es la eterna alianza
Hasta la muerte de…
De la…
De la vida con mi vida,
Con tu vida y nuestras vidas
Agrias de genio y dulces
De amor que sufren cuando andan,
Gozan al andar,
Y la inseparabilidad de ellas
Es de momento su razón de ser.
Cuando conseguí…
¿Cuándo conseguí pensar?
¿Cuándo conseguí sentir?
Si siento y pienso al
Mismo tiempo.
Siento sobre lo que pienso,
A veces, pienso sobre lo que siento,
Más veces.
¿Y si fuese de la mano de un
Cachorro y me dijera no te quejes,
Qué si yo soy más tierno, tú eres
También tierno todavía?
Y es que de ternura tendría
Que tratar la ciencia. Tierno
Debería ser Dios y no
Castigador.
Y tiernas recíprocamente deberían
Ser las parejas, de amantes,
De amigos, padre e hijo, e inclusive
Madre y suegra.
Tierna debería ser la filosofía.
Y una ética tierna no vendría mal
Ni para las piedras en las que cae
El niño.
Niño siempre tierno,
Siempre tierno
Vienen y van
Vienen y van,
Como olas pero estas
Perecederas, y me hablan
Y me hablan
Como ellas.
Y se trata sólo y tanto
De sensaciones que se
Convierten en sentimientos
O en sentimientos que por
Su belleza trascienden.
Y cansado ando, cansado pienso,
Cansado vivo, pero además de cansado
Ilusionado por tu belleza, amada, por
Tu belleza, roca sin agua,
Por tu belleza, mi niño, por tu belleza,
Color azul, o verde, o gris, por tu
Belleza, cansada vida, cansada y
Cada vez más arrugada vida.