¿Qué significa que un individuo, una sociedad o una ciudad sean cosmopolitas?
El primero, en todos los casos, se relaciona con los otros dos sujetos (la sociedad y la ciudad), y nunca parecerles un extraño.
A partir de aquí: ¿hay alguna `persona, ciudad o sociedad cosmopolita? Lo dudo.
Pueden tener la tendencia a ser abiertos y con una mirada desde la distancia más cercana a la realidad, pero el cosmopolitismo total es una utopía, al mismo tiempo, el patriotismo total también es una utopía. ¿Qué nacionalista, no se siente atraído, o no le apetecería, conocer a una sociedad diferente del planeta?
Pero, la cuestión principal no es esta. La pregunta es: ¿por qué no existen nacionalistas o cosmopolitas de corazón, que sienten interiormente su ideales?, porque para ellos la moda de las ideas les ha invadido, ¿cómo llena actualmente la moda anímicamente? Pero la sensación dejada de satisfacción es efímera, podríamos decir que es irreal… después de comprar la gran falda vuelve inmediatamente la insatisfacción…
Deberíamos analizar la falta de personalidad en los individuos de nuestra sociedad, qué se deja seducir por lo que le venden, sin cuestionamiento alguno.
Somos la masa moldeable, con argumentó Ortega, que nos lleva a la falta de espiritualidad, cuándo una de nuestras condiciones humanas, es que somos seres espirituales.
Acabando con nuestra esencia cómo con la de la otredad, llámese especies animales, ecosistema o planeta. Acabando con nuestros ideales, ya que no hay ideales nuestros, sino que nos son vendidos a cambio de nuestra alma.
Pero lo que no nos falta es vaciedad, dependencia por cosas absurdas, y falta de criticidad.
El futuro que nos espera es incierto.