Poemas: Límites

Cuando el muro…

O el marco…

O la ausencia de límites…

Educación precaria…

Caminamos,

La excepción es la fuerza

del espíritu creativo.

 

 

Las maneras,

multiformes, se chocan…

No saben a ciencia cierta con qué…

Cuestionarse ya es un auto límite…

Como la infinitud de lo vanguardista… Porque

solo es crítica hacia uno mismo y hacia el mundo…

Empresas prácticas…

 

 

 

La línea si puede ser

intermitente… mejor.

Cuando analizas tus bazas

para ganar la partida imaginaria

no jugada, rozas la realidad…

Entonces desembocamos en un gran hoyo

flexible y afrodisíaco,

donde los límites son caricias,

y las caricias orgasmos…

 

 

Como entonando, mal,

las estipulaciones y a la

vez juzgando hechos incomprensibles…

No hay límites para las ideas en forma de versos,

ni para las melodías indescifrables

para oídos no cultivados…

La materia ha cambiado y mi ser y estar

es indescifrable.

 

 

Cuando no se cree y se podría creer…

O, cuando se cree y no se podría creer…

Las circunstancias dictan,

los demás arremeten…

Las limitaciones autoimpuestas…

La sangre llama a la sangre…

Lo underground algún día

florecerá.

 

 

Las simples excusas…

Las intermitencias positivas…

El ímpetu del otro es su error…

No existen las calamidades si

los límites son correctos.

 

 

Lo insigne,

correspondencias…

Incrementando,

las limitaciones adyacentes…

Después de las soluciones

la vida corre.

 

 

Las escasas influencias

territoriales…

Cuando los ejemplos huelen mal…

La continencia a veces

son fronteras espirituales…

 

 

Los lunes…

Empieza el tiempo…

El cambio, las contingencias…

Donde los límites

equivalen a la vida.

 

 

No hay estímulos adversos…

La no razón gobierna el mundo,

sin límites posibles.

Nuevas vidas, nuevos errores…

Más existencias, más horrores…

Y eso que vivimos en el mejor de los mundos posibles…

¿O Rousseau estaba totalmente equivocado?

 

 

La extinción

de una especie, después el desorden…

¿Hacia dónde nos lleváis, creencias,

cuando incluso en la nada se deben poner límites?

 

 

La intrusión en submundos

alternativos,

de fuego y pétalos pálidos.

La encomiable levedad

nos presiona a pensar más y mejor,

para coger masa y peso y no elevarnos sin

interrupción posible.

 

 

Punto y línea…

O punto y aparte…

Punto y seguido o punto

quebrado… y

los espíritus sin conexión con nada…

Quiebra, ruido, estallido, tiro,

Motor…

Siempre dentro del mundo

De lo trascendente,

ilimitado o poético.

 

 

Descenso,

¿y la subida?

Y yo… Limitándome…

Después la ira…

Luego ya no es tiempo

de después…

La nada…

 

 

La línea…

Sucesión de puntos,

se van curvando hasta cerrarse,

¿dónde están los límites?

Cuando el círculo era perfecto…

Cuando el error era un privilegio camuflado,

y la totalidad adquiría algún sentido…

Se fueron abajo las pautas,

y los límites abiertos triunfaron…

 

 

Concreción,

suspenso

y letargo…

Tras unos límites

autoimpuestos…

 

 

La luz de cloacas,

roedores asesinados…

Tradiciones exterminadas…

 

 

La pasión

olorosa…

Alimento inspirador.

Ahora sí, ahora no,

la realidad está en lo

underground.

 

 

La incertidumbre,

palabras como gritos,

éxtasis sin limitaciones.

Cuando la mujer ronronea,

se va el germen negativo,

Aparece el placer…

Que envuelve,

y empieza la subversión.

 

 

La idolatría

que convierte

la norma en miseria.

Las leyes se rompen…

El mundo defeca.

Sin límites claros la

intensa reproducción

es contraproducente.

 

 

Recreo,

noesis extrema.

La reducción de estridencias espirituales

compensan el cuerpo…

Y cuando ya no hay luz,

ni conjuros ilusionistas,

las ideas pervivirán aunque

quieran asesinar a la filosofía.

 

 

Grabación…

Sonidos contundentes,

la melodía se debe imaginar…

Cuando no había ahora… luego, también….

La surealidad se acelera,

la lírica encauza…

A pesar de los pesares…

La vida.

 

 

Examen impersonal.

No hay alabanzas,

el mal olor continúa.

 

 

La estancia

es momentánea,

hay versos y melodías,

¿existe el concepto exacto?

No lo creo, pero hay límites,

el punto puede tener

diversas utilidades.

 

 

Cuando la luminosidad ciega,

la violencia aparece…

Los límites circundan lo no convencional, y

las convenciones vuelan a sus anchas…

Triste mundo, hecho

de paradojas.

 

 

Hay líneas divisorias,

puertas que puedo abrir

y otras cerrar…

¿Cuándo sonara la melodía?

Aunque solo para oídos agudos

será comprensible.

 

 

Cuándo…

No límites…

Now…

Lo interior en forma de verso…

Las similitudes producen

autolímites.

 

 

Tallando…

Realizando generalizaciones,

que por su significado son falsas…

Tallando el rostro

de las preguntas sin

límites,

las únicas interesantes…

 

 

Las inquietudes, curvas de

la felicidad…

Se pueden transformar en

influencias,

pero como lo interior es lo

atractivo y es incognoscible,

solo podemos palpar el exterior…

Lástima que esté corrompido

por modas y referentes.

 

 

Actos reflejos…

Sin licencias…

Verosimilitud efectiva…

Las circunstancias cómo

límites…

Mi esencia,

compleja,

concreta,

despierta…

Compuesta por

colores fuertes…

 

 

La comicidad cómo exageración

o la exageración cómo comicidad,

¿el orden de los factores importa?

Limitaciones palpables

por su contenido.

 

 

Relax consciente,

ausencia de historicidad,

¿las experiencias cuentan?

Años, vidas, civilizaciones,

siempre decaídas, pero

con vida, ¿quizás mis ancestros son

parte de mí? ¡Horror!

¡Por Lucifer!

Las pesadillas mueren difícilmente,

las alegrías fallecen rápido…

Vida con límites,

o, límites en la vida…

 

 

La singularidad cautivadora…

Liftin vital,

cuánto peso,

y poca disciplina…

Inservibles limitaciones.

 

 

Estiércol dietético,

crecer y decrecer al unísono.

Sin moralismos

ni estéticas preconcebidas…

La calle de la abundancia se

esconde,

en contraposición al cauce

limitador.

¿Dónde hay cabida para las blasfemias?

 

 

La extrañez interiorizada,

los nos alternos,

los descendientes  inmersos

en su propio mundo…

A veces demasiado separados

de la realidad…

 

 

Relectura contemporánea,

¿dónde existe la autocrítica

y las limitaciones internas?,

Y, ¿dónde los opuestos

forman una unidad?

 

 

Las letrinas, sobrevaloradas

que teniendo vida propia, facilitan la vida

de las absurdas personas

influyentes…

¡Límites, venid!

 

 

Relatividad aplastante.

Excusas limítrofes.

¿Dónde se fue vuestro yo

y vuestras limitaciones?

 

 

Excepción sin estado…

Lo diferente después

del simpas.

Cómo una muestra de versos

irracionales, que

no conocen los límites,

sus límites.

 

 

Las conjeturas

e interpretaciones…

La absurdidad de las

circunstancias…

La esencia de nuestras miradas…

¿Límites?

 

 

Creencias intensivas,

los sustitutos a las

autolimitaciones sin concreción,

presente la línea divisoria entre el antes y

el después.

 

 

Las luchas micro…

Se vuelven abismos

infranqueables…

Se ha de saber sí o no a tiempo.

 

 

La inmensidad demiurga…

Ante listas afines…

Adioses confirmados y suspiros atemporales…

La suma de vidas rectas.

La insufrible liviandad después del no.

 

 

La disciplina negativa te atrapa,

uno deja ir rompiendo tiempos

y disciplinas,

limitación, ideas conexas que aparecen

y se van…

Y cuando te separas impregnada

de cítricos, me y te alimenta

de límites subversivos.

 

 

La cintura autoimpuesta…

El resonar del ritmo repetitivo,

las sinopsis vitales

desacertadas…

No existe lo extemporáneo

en mí.

¡Vitalidad!…

Estamos solos…

Visiones incompletas.

 

 

La simbiosis oscura…

El renacimiento bacteriano…

¿Qué otra cosa somos los humanos?

Trabajo…

Idiosincrasia…

Lo rotundo como espíritu vital,

la afirmación… ¿quizás

es retrógrada?

 

 

Tipologías diversas,

incluidas en el plano

social, en el límite con

la oscuridad, sin estética

propia alguna.

 

 

La extensión y la flexión

se alternan…

Las palabras nacen y a veces dimiten,

las incongruencias fluctúan,

estamos en el límite

entre el ser y el estar….

 

 

Las inquietudes absurdas,

limítrofes con

la armonía…

Quizás con la construcción de

un muro de separación…

Solo se les puede observar

desde una buena altitud…

A lo peor…

 

 

¿Cómo…?

Lo lineal define,

lo extremo succiona,

pero da placer.

Entre la mirada y el golpe…

Entre el trazo y su sentido…

Blasfemias controladoras,

ignorancias profundas…

 

 

Lo inhabitual

como hábito,

que proviene de habitáculo,

que no es otra cosa que la propia casa…

¿Lo inhabitual es mi casa, o sea mi propio yo?

¡Horror!

 

 

Las costumbres contraproducentes,

el ir y venir mental,

sin límites y sin armonía, aún no hemos llegado

a la muerte de las ideas, pero

quizás sí a la de los potentes argumentos.

 

 

Retorno, incrementos alternos…

Ahora yo…y después…

Desnudarse sin limitaciones…

La perpetuidad de uno por su obra es una

limitación… ¿alguien no quiere

descansar?

 

 

La obra, inacabada y voluble,

impetuosa e irascible,

tiene sus límites

y sin sucumbir a la pereza…

Sigue con su discurso.

 

 

Réquiem,

intenciones, registros como fuegos

descontrolados, pero libres…

Las decisiones convertidas

en el libre albedrío,

inconclusiones vespertinas.

 

 

Deambular pensante,

sin pasos ni distancias,

sin límite alguno…

Mis ideas bajo perspectivas

alusivas, bajan y se materializan.

Incongruencia ingrata

para el ello.

 

 

Excusismos

y filantropías inapropiadas…

El herpes global llega,

la insuficiencia emocional,

las miradas violentas…

Como si de golpes se tratara

dejo ir mi pasión,

entre el aquí y el ahora,

en la nada.

 

 

La escena se interrumpe,

causa demasiadas sensaciones

y sentimientos

que tienen la función de romper…

La inquietud, siempre individual, lleva

A ella…

Sangre, colisión, tormenta…

A menos que los límites

se impongan.

 

 

Resonancias atonales

en vidas inarmónicas,

el verso canta y el color envilece…

La línea divisoria, si la hay,

se ha convertido en un punto diminuto.

 

 

Atributos mezquinos,

las mentalidades limitadas

y no limitadoras,

hijos de burocracias y modos,

academias y antros en los que

poder olvidar…

¿Todo es en el aquí y el ahora

o es atemporal y fuera del espacio?

 

 

Éxtasis ajeno

a mi carne…

¿Dónde se nos fue la sexualidad?

Incremento de la lógica = muerte del placer.

 

 

La insuficiencia espiritual

y energética vs

la negligencia ante

la propia fuerza,

entonces…

¿El infierno es un hecho?

 

 

Lo irascible cumple su función, aunque la media

en su utilización está

suspendida.

Las cuestiones esenciales

ya no son estudiadas…

Las ideas mueren,

la moral siempre con doble

cara nos golpea…

Vida sin límites…

Lo irascible cumple su función.

 

 

La conexión efímera…

La evaporación parcial… Caben más

lágrimas en la copa del desamor,

los  torrentes fluyen…

¿Nuestro entendimiento

o está eclipsado o se ha

finiquitado?

 

 

Casi…

La otredad…

Diáfana…

Muere…

¡Ilusión o desilusión!

 

 

La increíble

relevancia  de la nada…

Seguro que tiene alguna

simetría, pero cuando

se piensa en ella

lo ilimitado circula alrededor.

 

 

Dinero carbonizado…

Réquiem por la disciplina

beneficiosa…

La intención no es siempre lo

que vale…

Las paredes limitan,

pero es posible que tengan puntos de

escape.

 

 

Resultado,

ausencia elemental…

¿Las matemáticas son la verdad?

Límites especulativos,

nos falta tiempo…

Tiempo consecutivo en el

aquí y el ahora.

 

 

Las consecuencias,

la estirpe errónea,

¡la neurología conoce

algo?

¿Ya no hay simpas,

cada minuto es elemental!

 

 

Resistencias adversas,

habemus convenciones

retrógradas,

la línea divisoria se puede

mover por interés…

La naturaleza…

¿Todavía existe el mundo natural!

O todo está humanizado…

Lo humano vs lo natural…

Vidas pasajeras, entorno

errático.

 

 

Exclusividad,

las miradas,

la heterogeneidad y la

mansedumbre…

Ya no hay armonía.

¿Límites?

 

 

Lo agradable escasea…

No hay intentos defectuosos…

Lo honorable

no cuenta, cuándo la irascibilidad

emerge.

 

 

La deformación

en el límite

de lo convexo

y antinatural…

Me miro y no me veo,

ya que hace tiempo que rompí

el espejo.

 

 

La tranquilidad irradia,

el estrés es real,

la identidad esencial,

los límites son calidad

vital.

 

 

La costura estética

que remienda

heridas psicológicas,

y en el límite, a un lado la vida

al otro la muerte,

se balancea lo convencional…

Un poco de cultura underground es el

mejor antídoto contra el delirio

común.

 

 

Las crisis siempre deberían ser circunstanciales

y no esenciales…

¿Cuándo mitigó el dolor de los demás…?

 

 

La realeza lingüística,

aunque sus referentes son erróneos…

Límites.

 

 

La inconcreción puede aturdir…

Y cuándo caen las gotas

de sudor blasfemo…

En el límite del bien y del mal

produzco…

¿Todo es paradójico?

¡Todo es paradójico!

 

 

La readmisión

a su desconcierto…

En detrimento de los

pareceres comunes…

¡… y cuándo la concupiscencia y la irascibilidad…!

Los límites como ejemplos.

 

 

Entre la valía y la neurastenia,

entre la salud y el deseo.

Entre el castigo y la culpa…

Declamo, exclamo un manifiesto…

No solo las acciones obtienen resultados…

Las ideas como hachas, descabezan

y demuelen.

 

 

Los resultados, ¿importan?

Quizás marcan pautas

que a veces se han de seguir

y otras no…

La inmundicia paseante distorsiona

mis andares, los andares en general y el cúmulo de circunstancias

desagradables aprietan el estómago,

y el cinturón suelto

quizás solo sirva para fustigar,

hay ejemplos históricos y ejemplos

actuales.

Mientras, los siniestros

arremeten y también enseñan…

Y cuando lo mismo no es igual, el instinto descubre

que la paradoja es la vida, o sea

que lo vital es paradójico…

Podemos poner ejemplos, pero dan náuseas,

como alimentos que aflojan el espíritu, dependiendo

de la sensibilidad del o de la cocinera…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s