La sentencia

Lo que es, es, y lo que no es, no es. Esa frase, sentencia, verdad, se la habían pronunciado en bachillerato. Lástima, que el profesor de filosofía que la pronunció era un engreído, se creía superior a los demás miembros de la especie, por otra lado era el más subnormal del planeta y zonas limítrofes.

La frase se quedó en su interior de forma radical, creía que nunca podría dejar de pensar en ella. Incluso cuando hacía el amor con su mujer, treinta años después, la frase resonaba en su cabeza y en su corazón.

¿Y si Parménides se hubiese equivocado y no siempre lo que es, es y  lo que no es, no es?

Pero un buen día comprobó que lo que es, sí era, él era bajo todo punto de vista. Su tristeza, podríamos llamar menstrual, ya que se acentuaba periódicamente cada mes por los mismos días, era, no cabía duda.

La lucha contra su tristeza, en forma de mucho sexo con su mujer, y con él mismo. Borracheras de vez en cuando, mucha lectura, y música clásica en abundancia, le hacían ver que él era.

Sus dudas, sobre la ilusión de la existencia, se fue disipando, hasta que un día tuvo la mala suerte de tener un grave accidente, en el que murieron dos personas del coche con el que colisionó. Él quedó con cojera permanente y con pánico ininterrumpido. Ahora sí que ya sabía a ciencia cierta la verdad de la afirmación de Parménides, lo que es, es y lo que no es, no es. No quería volverlo a comprobar.

Lo que quería, a pesar de sus dolencias, era demostrar, conceptualmente, la veracidad de la sentencia que le había acompañado toda la vida, transmitida por un profesor lerdo del que no se acordaba ni de su nombre.

Eso hizo debido a que había recibido una pensión por sus males físicos y psicológicos, iba a emplear el tiempo en seguir follando abundantemente con su mujer y en escribir el tratado que no escribió Parménides, sobre una frase tan básica y compleja al mismo tiempo, que le había quitado tanto tiempo de pensamiento y lucha para él mismo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s