Sabios de la antigüedad propugnaban que el movimiento es vida y lo estático es lo inerte. Pero, ¿se podría diferenciar entre tipos de movimiento?
Por ejemplo, existe el movimiento biológico. Es el que nos hace cambiar físicamente. Hasta que nos morimos.
Luego el movimiento que produce cambios psicológicos. Los motivos también pueden ser biológicos, pero hay otros que son sociales e individuales y afectan directamente a la psique.
De estos cambios sociales, la mayoría aparecen sin que nos demos cuenta, es más, están faltos de nuestra voluntad para poderlos cambiar, además nos absorben y modifican. Dentro de los cambios que produce la sociedad podemos incluir los provocados por las nuevas tecnologías y medios, así como los que produce el arte y la ciencia.
La gran pregunta es, ¿existe el cambio que no es biológico ni social, que lo provoca el individuo estando al margen de la otredad? ¿Una persona puede tener la suficiente fuerza y personalidad para elaborar y ejecutar eso cambios? Tendrían que provenir racionalmente y por el consciente. Pero el inconsciente afecta directamente en el consciente y en la forma de actuar y se forma a partir de las vivencias. Las vivencias provienen de la relación con la otredad.
El ser que es capaz de controlar su vida, a parte de la sociedad, es un super hombre nietzscheano. Sería el gran ser creativo.
¿Solo puede hacer esto la divinidad, o hemos de confiar en nuestra especie, y suponer que cada individuo es capaz de cambiar por el mismo psíquicamente?
Aquí está la fe en el hombre o por el contrario el pensar que es una especie más. Con las mismas limitaciones de todas las otras que habitan en este planeta. Pero parece que en algunos sentidos podría haber involución en vez de evolución.
La cuestión es, el individuo humano es capaz de cambiar por su propia voluntad, autónomamente al margen de los otros, falta responderla. Yo tengo la propia, pero como una respuesta no es una verdad. Que cada uno componga su teoría a partir de la cuestión.