Como decía Antonin Artaud, el mundo del espectáculo se ha convertido en algo superfluo, organizado de tal manera, que su utilidad, es entretener a la población para que no piense en cosas realmente trascendentales.
¿Qué diversión cultural, hoy en día, nos hace críticos y nos hace plantear y cuestionar una realidad totalmente cuestionable?
Artaud fue un pensador y artista del siglo pasado. La sociedad ha evolucionado mucho, pero sus apreciaciones, podría decirse, que se han incrementado con el paso del tiempo.
Uno que se crea artista, además, ha de sacudir la estética de la población, ha de hacer pensar. En una época en que a la filosofía la están sacando de la educación, lo único que nos puede servir para el cuestionamiento global es el arte.
Las redes sociales, impiden ese cuestionamiento. Es un lugar donde todo tipo de personas cuelgan sus impresiones, donde no hay ningún tipo de control de calidad intelectual, y en el que el posible arte y pensamiento, se reduce a lo superfluo y el cotilleo. Es el lugar donde muchos jóvenes se mueven, interactúan e incluso se forman. ¡Qué peligro corre el conocimiento universal! Dentro de poco, dolerá observar una mayoría de la población estancada. Y más advirtiendo que la educación se especializa cada vez más, y que el conocimiento holístico no existe, lo han matado. Se ha de conocer lo importante de una cultura, que sirva para captar la globalidad, por lo tanto, tener las armas para ver la vida como lo que es, gran cantidad de hechos, situaciones, convenciones, personas y conocimientos que se interrelacionan interminablemente.
Completamente de acuerdo
Me gustaMe gusta
Gracias… habrán otros textos…
Me gustaMe gusta