Individual vs comunitario

Individual vs comunitario. Es complicado saber cuándo priman en una persona las necesidades individuales y cuando priman las comunitarias.

Un individuo, que no tuviese a nadie más a su alrededor, moriría. El ser humano necesita del otro, para compararse, para dictaminar qué está bien y qué está mal, qué es bueno y qué es malo. Para competir y saber quién es mejor. Sin todos esos alicientes en la vida, el individuo perecería. Y, ¿esos alicientes qué han sido a lo largo de la historia de la filosofía? La moral o ética, la base de la conducta del hombre. Sin el ser de la comunidad, el individuo no se sabría conducir.

Aunque a veces pensemos, ¿con lo bien que estaríamos solos? Necesitamos de nuestros semejantes, aunque semejante a mí no hay nadie. Esta sentencia es el inicio del narcisismo. Es irreal, pero todos necesitamos sentirnos especiales dentro de la comunidad. Es el motivo de que la comunidad funcione y también el motivo de sus problemas. Un individuo con autoestima, hace las cosas mejor, un hombre con demasiada autoestima puede caer en la arrogancia, podría decirse que es la patología negativa de la autoestima, o del individuo con autoestima. Yo me quiero, yo lo sé, en mi hay muchas verdades. Cuando sabemos que verdades absolutas no hay ninguna, no existen. Todos somos un poco socráticos y un poco sofistas. Las dos escuelas filosóficas, intentaban formar a los ciudadanos de Atenas, uno desde la verdad de que solo sé que no sé nada, como dijo Sócrates. Y los otros desde su verdad, aunque la verdad podría ser cualquier propuesta, si estaba bien argumentada y convencía. También estas dos posturas entran dentro de un discurso moral, con lo pegajosa y cansina que es la moral.

¿Y si no existiese moral? ¿Nos habríamos extinguido? Desde el momento en que somos seres técnicos necesitamos de la moral para manejar esa técnica. Cosa que falla a veces. Si no que se lo pregunten a nuestros dirigentes.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s